Conoce la historia de N1 Foils

En 1999 mi buen amigo Manuel Guardiola, propietario del astillero Lenam, me dijo que había ideado un nuevo método para la construcción de sus embarcaciones, pero para ello necesitaba un material altamente técnico que no podía encontrar en el mercado.
Estudié el caso y respondí que podía encargarme de su fabricación. Se llegó a un acuerdo y la producción de piezas de barco fue seguida casi de inmediato por la producción de orza y timones para la clase Optimist, utilizando un sistema de fabricación creado y patentado por mí, el MPAT (moldes de presión de alta temperatura), que logró una calidad muy alta y gran eficiencia en la producción. En muy poco tiempo, mis láminas obtuvieron una gran aceptación en el mercado nacional e internacional. Astilleros de la entidad de Lenam, McLaughlin, Winner, Nautivela, etc. centraron sus pedidos de láminas Optimist en estos nuevos productos. Fue el nacimiento de N1 Foils.
Gracias a él aproveché la extraordinaria experiencia adquirida desde 1991, cuando junto a mi padre, Toni Riera senior, fuimos responsables de la preparación y mantenimiento de las embarcaciones de la Selección Española de Vela Olímpica.
Por nuestras manos pasaron todos los barcos que participaron en los Juegos Olímpicos de Barcelona '92, en los que ganaron 4 medallas de oro (470 masculinos, 470 femeninos, Flying Dutchman y Finn) y una de plata (Europa). Tanto fue el prestigio que mi padre y yo logramos que muchos deportistas de élite de otros países nos confiaron la preparación de sus embarcaciones, aprovechando los entrenamientos y regatas que realizaban en España. El éxito de las orzas y timones N1 Foils llevó a los mismos astilleros a solicitarme foils para otras clases. La pequeña empresa creada por mí tuvo que crecer y adaptarse a la creciente demanda que le llegaba.
Hoy en día en las líneas de producción de N1 Foils junto con las orzas y timones Optimist, existen innumerables foils para clases tan diversas como 420, 470, Snipe, Laser, ILCA... La producción ha aumentado enormemente en cantidad, pero la construcción y el proceso es el mismo de siempre, el que garantiza un producto final del más alto nivel.
Pero no se detuvo aquí. No basta con crear una nueva empresa y producir buenas láminas. Seguí trabajando para mejorar los productos. Creando nuevos acabados para láminas o investigando resinas y combinaciones de diversas fibras para optimizar la flexibilidad o rigidez de nuestros productos. El objetivo era la excelencia; nunca dudamos en emplear a los mejores ingenieros y diseñadores para reducir el coeficiente hidrodinámico de nuestras láminas, para hacerlas cada vez más rápidas. El resultado de todo este esfuerzo y de esta incesante apuesta por la calidad, me permite decir que nuestras orzas y timones han acompañado a un gran número de regatistas, a lo más alto de los podios en Juegos Olímpicos y también en campeonatos mundiales y continentales.

¿Eres profesional?
Contacta con el equipo de N1 Foils
Escríbenos
Resuelve todas tus consultas acerca de nuestros materiales, productos y dudas acerca de N1 Foils.
Nuestro equipo experto te atenderá al momento y te ayudará a resolver tu consulta.

